Extrañar ... II
Recordar cn amor, cariño, nostalgia a alguien que ya no está con nosotros..no necesariamente significa muerte..pueden ser las personas, parejas, amistades que un día estuvieron a nuestro lado y hoy ya no, por diferentes circunstancias de la vida...
Con una pareja tal vez el amor pasó... y extrañamos esos momentos vividos, los de amor, los de pelea pero por sobre todo extrañamos a ese alguien quien fue y ya no es.. a esa persona de la que nos enamoramos y hoy ya no está, hoy es alguien mas... no mal@, simplemente diferente de quien empezamos a enamorarnos.. y la verdad que nosotros también nos perdimos en un momento dado de la relación, cuando empezamos a ceder en cosas realmente importantes, no en pendejadas como quien lava los platos o que no baja la tapa del baño ....
Muchas veces nos preguntamos si la persona de quien nos enamoramos era real o simplemente tratábamos de formar un ideal, de moldear y hacer que encaje en esa imagen que nos formamos ya sea con los estereoptipos de dibujos animados, de nuestros padres o de las novelas de televisión o tipo Corin Tellado y peliculas que nos ayudaron a desear a alguien a nuestro lado pero que "debe" tener ciertas características sin las cuales no funciona... no nos damos cuenta que ponemos un peso enorme sobre alguien, que sin siquiera saberlo, debe encajar en esa imagen formada con años de perfeccionamiento, lo peor es que ni sabe donde se equivoca ni que es lo que tiene que hacer para encajar de una mejor manera...
Y extrañamos esos primeros meses de idealización pura, donde todo fluye por la novedad y la maravilla que representa el ir conociendo a alguien que es diferente... pero la rutina y la cotidianeidad hace que la maravilla pierda brillo y la relación se desgaste y en vez de luchar por seguir, preferimos no complicarnos la vida y dar un paso al costado para luego empezar el ciclo de nuevo..
Se entiende que esto pase con las relaciones sin un compromiso a futuro, pero que pasa con los matrimonios?... si, es cierto, no se aguanta un mal matrimonio, por eso la lucha debe ser para llevar un buen matrimonio y no para permanecer casados con los mismos problemas de base...
A veces con la excusa de estar casados, abusamos del estado civil y creemos que la otra persona "debe" aguantar, soportar, porque al fin y al cabo es un amtrimonio y se casaron para toda la vida... pero no es asi ... en un matrimonio no se tiene que aguantar, no se debe soportar, lo que se debe hacer es sobrellevar las diferentes situaciones y las diferencias de personalidad, de pensamiento, de ideología, hasta de equipo de fútbol... pero no soportar ningun tipo de maltrato en cualquiera de sus formas... y ahí es cuando extrañamos a ese alguien..ese quien fue y ya no es...
Lo importante es no seguir enamorados de esa pèrsona que fue...sino mas bien dejar ir a la persona que es...
Somos quienes decidimos ser... nada ni nadie nos obliga a ser... somos lo que queremos ser...
miércoles, febrero 26, 2014
lunes, febrero 17, 2014
Extrañar ...1
Extrañar... 1
Pensaba que, todas las personas tenemos a alguien a quien extrañamos... extrañamos a alguien que ya no está, pero no necesariamente se refiere a alguien que no está físicamente..sino a ese alguien quien fue y ya no es...
De repente nos extrañamos a nosotros mismos, como cuando teníamos la vida menos complicada, o cuando reíamos más o peleábamos menos... en fin..el extrañarse a uno mismo es algo que nos alerta sobre lo que en realidad queremos... extrañamos los días de sobriedad?? extrañamos los días que trabajábamos menos y compartíamos más con la familia? con los amigos? ... extrañamos de nosotros cuando veíamos las cosas con mas inocencia, menos malicia? o cuando sencillamente podíamos darnos el lujo de hacer algo que realmente disfrutamos... Esto es un indicio de que lo que tenemos en nuestras vidas no está en el rumbo que queremos, es una llamada de atención a analizar lo que queremos, a donde vamos y a donde queremos ir...
El extrañarse a uno mismo es una de las maneras que la vida tiene de decirnos que no somos felices, o al menos que no tenemos el equilibrio que se necesita para ser feliz...
Esto no quiere decir que volvamos a cometer viejos errores o que enfrentemos la vida de manera irresponsable o inmadura... la madurez viene de acuerdo a lo vivido, sin importar la edad, por eso vemos viejos inmaduros y niños maduros.... pero por sobre todo lo que aprendemos de lo que nos sucede..
Extrañar podría definirlo, a mi manera, como recordar con cariño algo o alguien que ya no está...
Tenemos tiempo mientras respiremos...cuesta tomar la decisión de ser feliz... pero no vale la pena??
No vale la pena dejar de extrañar y empezar a ser???
Podemos ser felices, tenemos lo necesario para serlo.. decidamoslo de una vez, para q esperar, si mañana peude ser tarde, el momento es hoy, hoy es el día para empezar a ser feliz...
Pensaba que, todas las personas tenemos a alguien a quien extrañamos... extrañamos a alguien que ya no está, pero no necesariamente se refiere a alguien que no está físicamente..sino a ese alguien quien fue y ya no es...
De repente nos extrañamos a nosotros mismos, como cuando teníamos la vida menos complicada, o cuando reíamos más o peleábamos menos... en fin..el extrañarse a uno mismo es algo que nos alerta sobre lo que en realidad queremos... extrañamos los días de sobriedad?? extrañamos los días que trabajábamos menos y compartíamos más con la familia? con los amigos? ... extrañamos de nosotros cuando veíamos las cosas con mas inocencia, menos malicia? o cuando sencillamente podíamos darnos el lujo de hacer algo que realmente disfrutamos... Esto es un indicio de que lo que tenemos en nuestras vidas no está en el rumbo que queremos, es una llamada de atención a analizar lo que queremos, a donde vamos y a donde queremos ir...
El extrañarse a uno mismo es una de las maneras que la vida tiene de decirnos que no somos felices, o al menos que no tenemos el equilibrio que se necesita para ser feliz...
Esto no quiere decir que volvamos a cometer viejos errores o que enfrentemos la vida de manera irresponsable o inmadura... la madurez viene de acuerdo a lo vivido, sin importar la edad, por eso vemos viejos inmaduros y niños maduros.... pero por sobre todo lo que aprendemos de lo que nos sucede..
Extrañar podría definirlo, a mi manera, como recordar con cariño algo o alguien que ya no está...
Tenemos tiempo mientras respiremos...cuesta tomar la decisión de ser feliz... pero no vale la pena??
No vale la pena dejar de extrañar y empezar a ser???
Podemos ser felices, tenemos lo necesario para serlo.. decidamoslo de una vez, para q esperar, si mañana peude ser tarde, el momento es hoy, hoy es el día para empezar a ser feliz...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)