miércoles, noviembre 12, 2014

Personalidad PERO...

La Personalidad PERO nos es más ni menos que el tipo de persona que no acepta su responbilidad o no la acepta completamente, siempre hay un PERO... la excusa está en que sus actos son una reacción ante el estímulo negativo de otra persona, por ende "no es su culpa"...es del otro que lo provocó o que hizo esto o lo otro y por eso reaccionaron de tal manera

Y esto podría aplicarse a todo tipo de casos, personas que no son profesionales porque sus padres no tuvieron plata para pagarles la Universidad que querían, los hombres golpeadores, porque la mujer se porta mal y no hace lo que él indica, los vagos, adictos y otros que culpan a la educación y/o maltrato de sus padres en su vida, condiciones, situaciones, hechos de su infancia;y asi tengo miles de ejemplos... solo sé que al final no es culpa de ellos, es culpa d los otros...

Usan el PERO como muletilla de la vida, es la excusa perfecta para no ser lo que quisieran ser

Crean o no en Dios, en vidas pasadas y futuras...lo importante es que tenemos conciencia de esta vida, del presente... porque desperdiciar el tiempo en peros ,e, y si's (véase personalidad Y si)... viviendo en el pasado, no disfrutando su presente

El pero pone en "stand by" la vida. Si, la pone en espera porque al no aceptar nuestros errores o no ver la dimensión de las consecuencias de nuestros actos, nunca podremos disfrutar de lo que  tenemos, de lo que somos porque siempre estaremos atados y serememos sujetos que actúan en función a lo que los demás hacen.

Se debe recuperar el control de sus vidas, sentir el poder de ser y hacer lo que se les dé la regalada gana, si sos adicto, ok, pero porque te da la gana de serlo, no porque es respuesta a una mala experiencia... sos un vago? ok, pero porque es tu estilo de vida, no porque nunca tuviste la oportunidad de ser profesional o el oficio que querías ya que tus padres no tuvieron plata para costearlo... sos un golpeador, es porque sos un abusivo de meirda, no porque tu mujer no hace lo que vos querés... 

Aceptemos lo que somos, lo que hacemos, sin culpar a terceros..y dejemos de ceder el control de nuestras vidas...
Autonomía carajo!!!




jueves, octubre 02, 2014

Inocencia...

No hay nada mas hermoso, a mi parecer, que la inocencia de los niños

Un niño/a mientras menos adornos tenga, son más bellos... no necesitan maquillaje para resaltar su belleza natural o desaparecer ojeras...una manito de gato para atraer miradas...
Son niños... lo que necesitan es jugar, ensuciarse, que sus padres los abracen, los mimen y que les respeten su derecho a ser niños...

No entiendo porque algunas madres y padres quieren que sus hijas pequeñas sean como grandes y permiten que les pinten las uñas y las maquillen, no entiendo en que les estorba la dulzura en la mirada de sus hijos que tienen que  ponerles máscara de pestañas, sombras, labiales.. . por favoooor.. son niñas, cual es el apuro en que crezcan tan rápido?

El tiempo para ser niños es demasiado corto, cuiden la inocencia de esas criaturas lo más que puedan..
Para qué la cara pintarrajeada, las uñas pintadas??,... no entiendo... consideran a sus hijas feas y quieren "mejorarlas" con pintura?  su hija no sobresale lo suficiente que quieren exponerlas de esa manera ante ojos que pueden no mirarlas con la misma inocencia que uds? ... es que uds como padres no les dedican tanto tiempo y quieren compensar con pelotuces como esas???

Lo peor de todo es que hay padres que farsean que sus hijos son "adelantados"... que son vivisimos, "uju a mi hijo/a no se la charlan"... que saben más de sexo que ellos mismos... por favooooor, creen que quedan bien como padres al decir semejantes barrabasadas? una cosa es educar a sus hijos y darles la información apropiada para la edad, pero de ahí a que dominen el tema y no tengan ni 10 años, son cosas completamente distintas... y lo peor es ver la cara de orgullo en sus caras... es que no me entra en la cabeza... y luego preguntan: en que fallé? en que me equivoqué? si yo todo le di, ...claro ..le dieron todo menos lo que necesitban, LÍMITES... se dedicaron a ser los super cool amigos y se olvidaron de ser padres... y ser padres es ser responsables de ese ser que trajeron al mundo y darles lo mejor que les podemos dar, tiempo, amor, límites y razones, enseñar a que nuestros hijos analicen, piensen.

Que los niños no nos venzan por cansancio, ser padres es una decisión que debemos asumir completamente y no a medias

Que la culpa del padre/madre trabajador/a no les haga cometer errores que luego veran los frutos y seran desastrosos.

Amen a sus hijos, pero cuidenlos, protejanlos, la inocencia de un niño es un tesoro preciado que una vez perdido, no se recupera jamás.

jueves, agosto 07, 2014

Personalidad YSI...

Ay la personalidad YSI... !!La personalidad YSI es la persona que vive en el pasado, la persona que piensa en función a lo que hubiera sido, lo que hubiera hecho, dicho, etc. Y SI hubiera dicho esto o aquello..Y SI hubiera hecho... Y SI no hubiera...Por qué el pasado nos ata tanto? Pienso que por culpa, remordimiento, pero por sobre todo el dolor, dolor de lo que no fue nunca, dolor de lo que ya no es ... pero el fondo es el no tener o no estar ahora... puede implicar una persona o una cosa...Y que podemos hacer ante todo esto? superarlo y seguir adelante..suena fácil y cuando alguien te lo dice..dan ganas de sopapearlo, porque suena tan condescendiente que te digan: superalo, basta! no podes seguir asi... claro que no podemos seguir así..si fuera tan facil pues nadie sufriera, ni ahogara sus penas en alcohol o en amores fugaces... En un momento u otro de nuestras vidas adoptamos la posición de la personalidad YSI pero eso no tiene que ser siempre y cada vez... Si hay algo que es elemental que debemos asumir es el simple hecho que el tiempo no es reversible, no es algo que manejamos a nuestro antojo...tal vez en un futuro podamos tener un tiempo en espiral donde los hechos estan entrelazados y pasado, presente y futuro no necesariamente estan separados por lo tanto seran modificables... pero ahora nuestra realidad es esta... lo pasado no lo podemos cambiar.. lo hecho, hecho está y lo dicho también, lo que nos queda hacer es perdonar, perdonarnos(más difícil aún) y seguir con nuestras vidas, habiendo aprendido la lección... Es lamentable cuando vemos los estragos de nuestras decisiones tomadas por un impulso, como una reacción ante un estímulo que nos disgusta, pero para eso nuestro lóbulo frontal debe funcionar y analizar los hechos antes de abrir la bocota o hacer algo increiblemente estúpido... y si señoras y señores..a eso se llama MADURAR... 

lunes, mayo 26, 2014

Extrañar ..the third...

Extrañar a ls q ya no viven... creo q es la forma mas cruel d extrañar a alguien...porque es alguien de quien no hay esperanza d volver a ver, a sentir, a abrazar, a besar, a acariciar... 
Recordar a alguien con el dolor de saber que no podremos ver, sentir de nuevo... y hay momentos en los que nuestras creencias, no son suficientes porque pensamos en el aqui y ahora...
Los que creemos en Dios, pensamos que volveremos a verlos, un día cuando nos reunamos en espiritu...pero mientras tanto, cómo hacer para no sentir el dolor que, cuando los recordamos, carcome el corazón y la mente con tantos recuerdos??.... a mi me funciona recordar los buenos momentos, las risas, los abrazos... pero la vida es esa... unos se van primero, otros un poco después..al fin y al cabo todos estaremos con el mismo fin...
Los días especiales, cumpleaños, navidades, festejos familiares o entre amigos son los que hace que los recordemos mas y sintamos aún mas su falta pero creo que el consuelo se encuentra en lo que creemos respecto a la vida y a  la muerte, independientemente de si creemos en Dios o no...
Mi fe me indica que un día estaré al lado de los que se fueron primero y ese día gozaré de la presencia de todos en presencia de Dios...es es mi consuelo... cada quien encontrará el suyo, el que te deje dormir más tranquilo y a soportar mejor el dolor...
Si, el proceso del duelo normal es de 6 meses a 1 año, sin embargo el dolor acompaña toda la vida... pero sé q la ausencia duele menos cuando los recuerdos son buenos, cuando nos despedimos con amor, cuando hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos por demostrarles cuánto ls amábams, cuando agradecemos por el tiempo que pasamos juntos... 
Por esto es que debemos hacer sentir a quienes amamos todo lo bueno que sentimos por ellos... porque al pensar en la muerte, nos damos cuenta cuando ya no están que todos los problemas, desaveniencias, rencores, malos entendidos...no valían lo suficiente como para perder el el valioso tiempo junto a quienes amamos y que daríamos todo lo que tenemos por un momento mas y pedirles perdon o perdonar y disfrutar del poco tiempo que tenemos juntos en esta vida... 
La vida es tan corta que no tenemos mas remedio que disfrutarla porq padecerla no me parece una opción... 
Creamos o no en la reencarnación, el momento es ahora, hoy..porque tenemos conciencia de esta vida, sentimos esta vida... que podemos hacer respecto a lo que ya pasó?? nada, absolutamente nada, cómo revertir el tiempo aún no se puede, si podemos prepararnos para el futuro, disfrutando el presente preparando un futuro maravilloso...

miércoles, febrero 26, 2014

Extrañar ... II

Extrañar ... II
Recordar cn amor, cariño, nostalgia a alguien que ya no está con nosotros..no necesariamente significa muerte..pueden ser las personas, parejas, amistades que un día estuvieron a nuestro lado y hoy ya no, por diferentes circunstancias de la vida... 
Con una pareja tal vez el amor pasó... y extrañamos esos momentos vividos, los de amor, los de pelea pero por sobre todo extrañamos a ese alguien quien fue y ya no es.. a esa persona de la que nos enamoramos y hoy ya no está, hoy es alguien mas... no mal@, simplemente diferente de quien empezamos a enamorarnos.. y la verdad que nosotros también nos perdimos en un momento dado de la relación, cuando empezamos a ceder en  cosas realmente importantes, no en pendejadas como quien lava los platos o que no baja la tapa del baño .... 
Muchas veces nos preguntamos si la persona de quien nos enamoramos era real o simplemente tratábamos de formar un ideal, de moldear y hacer que encaje en esa imagen que nos formamos ya sea con los estereoptipos de dibujos animados, de nuestros padres o de las novelas de televisión o tipo Corin Tellado y peliculas que nos ayudaron a desear a alguien a nuestro lado pero que "debe" tener ciertas características sin las cuales no funciona... no nos damos cuenta que ponemos un peso enorme sobre alguien, que sin siquiera saberlo, debe encajar en esa imagen formada con años de perfeccionamiento, lo peor es que ni sabe donde se equivoca ni que es lo que tiene que hacer para encajar de una mejor manera... 
Y extrañamos esos primeros meses de idealización pura, donde todo fluye por la novedad y la maravilla que representa el ir conociendo a alguien que es diferente... pero la rutina y la cotidianeidad hace que la maravilla pierda brillo y la relación se desgaste y en vez de luchar por seguir, preferimos no complicarnos la vida y dar un paso al costado para luego empezar el ciclo de nuevo.. 
Se entiende que esto pase con las relaciones sin un compromiso a  futuro, pero que pasa con los matrimonios?... si, es cierto, no se aguanta un mal matrimonio, por eso la lucha debe ser para llevar un buen matrimonio y no para permanecer casados con los mismos problemas de base...
A veces con la excusa de estar casados, abusamos del estado civil y creemos que la otra persona "debe" aguantar, soportar, porque al fin y al cabo es un amtrimonio y se casaron para toda la vida... pero no es asi ... en un matrimonio no se tiene que aguantar, no se debe soportar, lo que se debe hacer es sobrellevar las diferentes situaciones y las diferencias de personalidad, de pensamiento, de ideología, hasta de equipo de fútbol... pero no soportar ningun tipo de maltrato en cualquiera de sus formas... y ahí es cuando extrañamos a ese alguien..ese quien fue y ya no es... 
Lo importante es no seguir enamorados de esa pèrsona que fue...sino mas bien dejar ir a la persona que es... 
Somos quienes decidimos ser... nada ni nadie nos obliga a ser... somos lo que queremos ser...

lunes, febrero 17, 2014

Extrañar ...1

Extrañar... 1
Pensaba que, todas las personas tenemos a alguien a quien extrañamos... extrañamos a alguien que ya no está, pero no necesariamente se refiere a alguien que no está físicamente..sino a ese alguien quien fue y ya no es...
De repente nos extrañamos a nosotros mismos, como cuando teníamos la vida menos complicada, o cuando reíamos más o peleábamos menos... en fin..el extrañarse a uno mismo es algo que nos alerta sobre lo que en realidad queremos... extrañamos los días de sobriedad?? extrañamos los días que trabajábamos menos y compartíamos más con la familia? con los amigos? ... extrañamos de nosotros cuando veíamos las cosas con mas inocencia, menos malicia? o cuando sencillamente podíamos darnos el lujo de hacer algo que realmente disfrutamos... Esto es un indicio de que lo que tenemos en nuestras vidas no está en el rumbo que queremos, es una llamada de atención a analizar lo que queremos, a donde vamos y a donde queremos ir...
El extrañarse a uno mismo es una de las maneras que la vida tiene de decirnos que no somos felices, o al menos que no tenemos el equilibrio que se necesita para ser feliz... 
Esto no quiere decir que volvamos a cometer viejos errores o que enfrentemos la vida de manera irresponsable o inmadura... la madurez viene de acuerdo a lo vivido, sin importar la edad, por eso vemos viejos inmaduros y niños maduros.... pero por sobre todo lo que aprendemos de lo que nos sucede..
Extrañar podría definirlo, a mi manera, como recordar con cariño algo o alguien que ya no está...
Tenemos tiempo mientras respiremos...cuesta tomar la decisión de ser feliz... pero no vale la pena??
No vale la pena dejar de extrañar y empezar a ser??? 
Podemos ser felices, tenemos lo necesario para serlo.. decidamoslo de una vez, para q esperar, si mañana peude ser tarde, el momento es hoy, hoy es el día para empezar a ser feliz...