He escuchado miles de veces: "YO NO perdono, que perdone Dios..." o "Podré perdonar pero no olvidar..." y otras tantas cosas alusivas al perdón y me preguntó: Cómo podemos perdonar si no nos perdonamos a nosotros mismos por nuestra cuota de responsabilidad en el hecho??
Algunos responderán: yo no le dije que me insulte, humille y así tantas cosas pero si pensamos un poquito... si hubiéramos reaccionado de otra manera, con otra actitud, los resultados hubieran sido distintos? el orgullo no nos permitirá ver mas opciones, pero hagamosló a un lado y pensemos, ampliemos nuestra visión...digamos que esa fea situación no nos pasó a nosotros sino a alguien más y así podrán analizar, elijan una que les haya hecho mucho daño...a veces cambiamos la dirección del asunto simplemente callándonos, no por que el otro tenga razón sino porque en ese momento es lo mas apropiado y luego hablarlo... cuesta..por supuesto, lo bueno no siempre llega fácil..
Y que pasara si de a poco vamos cambiando nuestra manera de reaccionar, si en vez de responder gritando lo hacemos de manera calmada, si en vez de responder con soberbia lo hacemos con humildad, si en vez de decirlo con rencor lo decimos con amor...
Si nos equivocamos, doblegar el orgullo, aceptar, enmendar y seguir...
Si los otros se equivocan es escuchar las razones, hablarlo, explicarlo y si no lo entiende, otro día se lo habla de nuevo, cuando se calmen las cosas..para que hablar en el momento si las cabezas están calientes, mejor esperar un poco, objetivizar la situación y ya..parece fácil si lo digo pero se que se puede... cada vez lo hago mas.. y si yo pude, entonces cualquiera puede..
Mientras alguien me gritaba y yo no respondía, me miraba con mas rabia y me decía que le enfermaba verme tan tranquila..yo respondí: si te grito solucionaremos algo? no me respondió nada jajajajaja luego le dije te gusta estar así? porque no se te ve muy bien, a mi no me gusta y asunto sellado, esa persona se quedó revolviéndose en su ira y demases y yo tranquila..me pregunto quien vive mejor?? y claro que decía cosas hirientes, pero es mejor no dar a esa persona el poder de herir.. creo que su ira y lo hiriente que era solo era porque el se sentía herido y la ira era su mejor manera de expresarlo...
Creo que si aprendemos a controlarnos, controlaremos la situación y así de a poco tendremos menos cosas que perdonarnos y que perdonar a los demás y saldremos del circulo vicioso.
Perdonar es liberador no para el otro, sino para uno.. el perdón libera tanta rabia contenida, tanto dolor, tanto miedo que a medida que perdonamos nos vamos liberando de cargas pesadas y pasadas..para qué vivir con tanta carga emocional dañina, en su momento nos permite aprender pero ya..aprendemos y ahí lo dejamos, seguimos con lo bueno, para que seguir saboreando la hiel... vinimos a este hermoso mundo a ser felices y ser feliz es una elección...es una decisión, por que?? si tal vez NO elegimos que nos pasen cosas malas, enfermedades, accidentes, pero SI decidimos como reaccionar ante ellas... no elijo que me peguen, que me violen, que me humillen..pero si decido si uso todo lo vivido para crecer, aprender, y ser feliz o para sentirme víctima toda la vida y vivir como tal llena de miedo, rencor, dolor..
La ley de la atracción dice que atraemos cosas, el karma dice que seguro hicimos algo malo antes, en esta vida o las anteriores y ahora estamos pagando y la biblia dice que se cosechará lo se sembró ... y habrán mas teorías también pero al final resulta lo mismo, pedir perdón, perdonarse, enmendarse y seguir adelante haciendo el bien a uno mismo y a los demás...
Seamos felices, hagamos de nuestra vida una comedia, no un drama.